Estructura de datos en la programación

 


Bienvenidos a mi blog sobre las estructuras de datos de programación

Las estructuras de datos en programación son diferentes formas de organizar información para manipular, buscar e insertar estos datos de manera eficiente. Primero empezaremos explicando los términos utilizados para la mayor comprensión posible.

¿Qué es una estructura?

Una estructura suele ser definida como el conjunto de los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El término proviene del latin structūra.



"Las estructuras de datos en programación son un modo de representar información en una computadora, aunque, además, cuentan con un comportamiento interno"

¿Qué es un dato? 

Un dato se puede definir como una representación de hechos, conceptos o instrucciones de una manera formal, que debe ser adecuada para la comunicación, interpretación o procesamiento por parte de una máquina humana o electrónica. Los datos son simplemente hechos o cifras, bits de información, pero no información en sí. Los datos pueden ser cualquier carácter, texto, palabra, número y, si no se ponen en contexto, significan poco o nada para un humano.



Podríamos concluir con que una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar la manipulación de estos datos como un todo y/o individualmente. 

La estructura de datos es un concepto esencial en la programación que permite a los desarrolladores manejar y organizar grandes cantidades de información de manera eficiente. Esta técnica permite la creación de variables complejas que pueden almacenar diferentes tipos de datos y estructuras, incluyendo listas, árboles, grafos, matrices y más.


Código de un programa estructurado

Existen diferentes tipos de estructuras de datos en la programación, Entre estas estructuras de datos podemos encontrar las siguientes:

Arrays

Los arrays son una estructura que almacena los datos un elemento al lado del otro. En la mayoría de lenguajes de programación esta estructura de datos es de tamaño fijo y no puede guardar datos de diferentes tipos, es decir no puedo guardar valores numéricos y booleanos al mismo tiempo, aunque claramente hay excepciones, por ejemplo: Javascript.




Listas Enlazadas

Las listas enlazadas son un tipo de estructura de datos similar a los arrays con la diferencia de que por defecto no tenemos por qué saber la cantidad de elementos que va a contener. Estas listas se componen de nodos los cuales tienen dos atributos: el primero es el item o elemento que va a contener este nodo y el segundo atributo es una referencia al siguiente elemento de la lista.




Pilas

Las pilas son un tipo de listas que tienen la particularidad de sólo poder eliminar o insertar en la cima de la lista. A estas acciones se le conocen como apilar y desapilar y conlleva a que el último elemento que ingresa a la pila sea el primero en salir a lo cual se le conoce como LIFO (Last in First out).

Colas

Esta estructura es otro tipo de lista que nos permite emular el comportamiento de una fila o cola de la vida real donde el primer elemento en ingresar a la fila es el primero en salir, lo que quiere decir que las inserciones (Encolar) se realizan al final y las extracciones (Desencolar) se realizan al frente de la cola, lo cual se conoce como FIFO (First in First out).













Arboles binarios

Un árbol binario es un árbol en el que ningún nodo puede tener más de dos subárboles. En un árbol binario cada nodo puede tener cero, uno o dos hijos (subárboles). Se conoce el nodo de la izquierda como hijo izquierdo y el nodo de la derecha como hijo derecho.













La utilización adecuada de una estructura de datos puede hacer que el proceso de programación sea más rápido y fácil de manejar, lo que a su vez conduce a una mejor gestión de los recursos y una aplicación más eficiente en general. Además, un programador experimentado puede aprovechar al máximo las estructuras de datos para crear aplicaciones más avanzadas y complejas.

Es muy importante saber identificar y reconocer las distintas estructuras para poder trabajarlas de manera correcta, para lograr mejorar y ordenar un proyecto de manera eficiente.

A continuación, mostraremos una serie de preguntas, donde podrás responder en los comentarios dos de ellas, enumerando la pregunta que desee resolver a elección personal con lo aprendido en este artículo. 

  1. ¿Un dato es igual a un array?
  2. ¿Cuáles son las funciones de las pilas?
  3. ¿Un árbol binario es una estructura?
  4. ¿Qué se conoce como FIFO?
  5. ¿Para qué sirven la estructura de datos en el área de la programación?
  6. ¿Qué es una estructura de datos?
  7. ¿Cuál es la diferencia entre las listas enlazadas y los arrays?
  8. ¿Qué se conoce como LIFO?
  9. ¿Cuál es la diferencia entre LIFO y FIFO?
  10. ¿Cómo podríamos definir el concepto de dato?

Recuerde identificarse al escribir su comentario😄

Creadores:

José Brito 32.225.250

Sebastián Marrero 30654761

Estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de Administración de Guarenas

Facilitador:

Alberto Abreu

Referencias:

«Free Pascal: Reference Guide»Free Pascal. Consultado el 19 de marzo de 2023.

«Java tutorial. Trail: Collections»Oracle. Consultado el 19 de marzo de 2023.

Henry Desarrollo web. ¿Qué es una estructura de datos? 10 de feb de 2022. Consultado el 17 de marzo de 2023



Comentarios

  1. Isamar Machado
    pregunta #9
    La diferencia entre ambas es que en el caso del LIFO el orden de los elementos es en forma de pila pudiendo eliminar o insertar solo desde la cima de la lista y el FIFO es en forma de colas en ese caso la inserción se realiza al final de la cola y la extracción al frente de la misma.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es correcto isamar, buena respuesta bien acertada

      Borrar
  2. Isaac Zorrilla
    Pregunta 3
    El árbol binario siempre obedece a una condición de balance, lo que significa que en cada nivel del árbol, el número de nodos de la rama izquierda y de la rama derecha son, como máximo, dos veces más que el número del nodo padre.
    Estas características hacen que el árbol binario sea una estructura de datos muy eficiente y útil en muchas aplicaciones informáticas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eficiente y util, dos buenas palabras para describir el metodo del árbol binario, excelente.

      Borrar
  3. Isaac Zorrilla
    Pregunta 4
    El método FIFO es una forma de gestionar eficazmente los inventarios. Las siglas FIFO provienen del inglés First In, First Out que significa coloquialmente lo primero en entrar será lo primero en salir. Esta es precisamente la esencia del método.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Perfecto isaac, eso es correcto, tiene la característica de seguir ese orden de entrada y salida

      Borrar
  4. Respuesta a la pregunta 10 de ¿Cómo podríamos definir el concepto de dato?

    El concepto de dato se refiere a una representación simbólica de información en forma numérica, alfabética, algorítmica, entre otras.

    ResponderBorrar
  5. Respuesta de la pregunta 1 ¿Un dato es igual a un array?
    No, un dato no es igual a un array. Un dato es una representación simbólica de información en forma numérica, alfabética, algorítmica, entre otras, mientras que un array es un tipo de dato estructurado que almacena una colección de datos del mismo tipo y relacionados.

    ResponderBorrar
  6. Respuesta de la pregunta 7 ¿Cuál es la diferencia entre las listas enlazadas y los arrays?
    La principal diferencia entre las listas enlazadas y los arrays es la forma en que se almacenan y acceden a los datos.

    ResponderBorrar
  7. Respuesta de la pregunta 9 Cual es la diferencia entre Lifo y Fifo?
    La diferencia que hay es que el Fifo significa primero en entrar, primero en salir, en cambio el Lifo significa último en entrar, primero en salir

    ResponderBorrar

Publicar un comentario